top of page

Cerveza sostenible… ¡No solo las artesanales pueden serlo!

  • Foto del escritor: CAMILO ANDRES CARVAJAL RINCON
    CAMILO ANDRES CARVAJAL RINCON
  • 17 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

Autor ExpokNews

Fecha 15 marzo 2022

Dirección web https://www.expoknews.com/cerveza-sostenible/

Palabras clave Sostenible, Cerveza, agricultura regenerativa, producción, consumidores



El presente artículo nos expone acerca de una incitaba de producción de cerveza bajo en el enfoque de desarrollo sostenible, esto partiendo de dirigir el proceso de producción de la cebada a la agricultura regenerativa.


Y en si plantean esto no solo como un beneficio para la protección del medio ambiente y su relación con la producción agroindustrial, sino que también expone acerca de cómo esta iniciativa puede promover un beneficio comercial en el área de la agricultura al ampliar la generación de empleo.


Además de que también menciona acerca de cómo sería su recibimiento por parte de los consumidores, y cabe resaltar que prima la idea que la mayoría de consumidores accederían a consumir este producto no importa si su precio es elevado, sin embargo aún es un gran número de consumidores, aquellos que que decidirían no hacer consumo de este producto por la competencia de precios respecto a la cerveza bajo la producción normal que todos conocemos


Y en mi opinión me parece increíble como nace un enfoque de desarrollo sostenible y responsabilidad empresarial específicamente en el marco productivo con un producto tan común como la cerveza, me agrada que en si no se cambie la esencia del producto si no que se ejecuta la idea únicamente frente a la etapa más contaminante que es la producción, además de que todo esto permitirá abrir y ampliar nuevos enfoque de generación de empleo para el agricultor.


Sin embargo me parece interesante también conocer la perspectiva de los consumidores y como una gran parte manifiesta que a pesar de ser un producto bajo una producción más responsable, si este representa un mayor valor, el consumidor no lo erigiría; y no lo juzgo ya que por inercia es común que uno como consumidor busque lo más económico y jamás se enfoque en la procedencia, sin embargo pienso que eso se debe a un factor de educación social, en dónde se permita que la gente bajo el rol de consumidor aprenda a interactuar con todo lo que integra el producto que tanto le gusta y no solo quede en los productores.


Por ello estas ideas deben de exponerse con la iniciativa de vender un producto al mismo valor pero con el fin de que la gente conozca e interactúe con el mundo de producción y económico que le trae sus productos favoritos a sus manos; además que hablamos de un producto que es de consumo contaste y presentarlo con un precio similar como el del mercado normal no es algo que duela, ya que para el consumidor encontrar un producto innovador en esencia pero igual al original, y que dice que ayuda a una producción sana y al mismo precio, le será de gran agrado por el simple hecho de sentir que con la compra de este ayuda al mismo proceso de desarrollo sostenible, y que al tiempo consume algo de mayor calidad y "estatus".


Por ello me parece que es un producto óptimo para promover la producción y consumo de productos sostenibles.

 
 
 

Comentarios


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page